Subsidio del 100% en Tenencia Vehicular en el Estado de México: Vence el 30 de Abril

Subsidio del 100% en Tenencia Vehicular en el Estado de México: Vence el 30 de Abril

Aprovecha los últimos días para obtener el subsidio total en el pago de tenencia vehicular 2025 en el Estado de México. El plazo vence el próximo 30 de abril.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio?

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, recuerda a las y los contribuyentes que aún pueden beneficiarse del 100% de subsidio en la tenencia vehicular, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Automóviles con valor factura de hasta $550,000 pesos mexicanos, sin incluir el IVA.
  • Motocicletas con valor factura de hasta $115,000 pesos mexicanos, sin incluir el IVA.

Este beneficio forma parte de la política estatal para estimular el cumplimiento fiscal y apoyar la economía de las familias mexiquenses.

Impacto positivo en la sociedad

Gracias al cumplimiento de esta obligación fiscal por parte de más de 4.7 millones de personas contribuyentes, el Gobierno estatal ha fortalecido la recaudación que se destina a programas de desarrollo social, infraestructura y servicios públicos.

Óscar Flores Jiménez, titular de la Secretaría de Finanzas, reconoció la responsabilidad ciudadana y exhortó a quienes aún no han realizado el pago a hacerlo antes del 30 de abril.

¿Cómo realizar el trámite?

El proceso es simple, seguro y está disponible en diferentes modalidades:

  1. En línea: Visita https://tenencia.edomex.gob.mx.
  2. Transferencia bancaria: Desde tu aplicación móvil.
  3. Pago presencial: Descarga el formato desde el portal y acude a alguno de los 5,500 centros autorizados, como bancos, supermercados, farmacias y tiendas departamentales.

Atención a la ciudadanía

Para resolver cualquier duda, el Gobierno del Estado de México pone a disposición los siguientes canales de atención:

  • Línea de atención: 800 715 4350
  • Redes sociales oficiales:
    • Facebook y X (antes Twitter): @FinanzasEdomex

Asimismo, se exhorta a evitar intermediarios o gestores que puedan poner en riesgo tu patrimonio o datos personales. Para denunciar posibles actos de corrupción, se encuentra disponible la línea directa: 722 214 2992.