De las festividades anuales de la región se pueden mencionar:
La fiesta en honor de San Sebastián el día 20 de enero, con danzas folklóricas y la de moros cristianos.
La fiesta de primavera, el segundo viernes de cuaresma, se celebra el carnaval con vistosos carros alegóricos, música y danzas.
La fiesta de Corpus Christi se celebra el primer jueves del mes de junio. Se traen todas las imágenes de las comunidades, se baila la danza de los macheteros y de los tixmadejé.
La fiesta de nuestro Padre Jesús, el primer domingo de agosto, con juegos artificiales.La fiesta patronal el día 29 de septiembre en honor a San Miguel Arcángel con ceremonias religiosas, danzas de moros y cristianos, negros, pastores, apaches y contradanza, arrieros, tecomates, contepecos y lobitos, música, juegos pirotécnicos, juegos artificiales, feria y el tradicional baile.
La fiesta de la fraternidad acambayense el día 11 de octubre.Las posadas en época navideña.
Dentro de lo que es tradicional en el municipio se encuentran:
El día de muertos, la visita a la peña, y la fiesta de endeje.
En todas estas tradiciones se realiza un oficio religioso y después se hace la fiesta con juegos mecánicos, fuegos artificiales, pulque, gallos y baile.