Aculco, Pueblo Mágico del Estado de México, es reconocido no solo por su belleza natural y arquitectura colonial, sino también por sus festividades llenas de tradición, fe y cultura. A lo largo del año, este destino ofrece ferias y celebraciones que atraen tanto a visitantes como a locales, convirtiéndose en experiencias imperdibles para quienes desean conocer la esencia del municipio.
Principales Ferias y Fiestas de Aculco
Feria de Aculco (septiembre)
La Feria de Aculco se celebra en honor a San Jerónimo, patrono del pueblo, con su fiesta principal el 30 de septiembre.
Durante esta festividad, los visitantes disfrutan de:
- Procesiones y misas en honor al santo.
- Actividades culturales como música y danza.
- Juegos mecánicos, gastronomía local y exposiciones artesanales.
- Conciertos con artistas y bandas reconocidas.
Es una de las celebraciones más esperadas por la comunidad, ya que combina lo religioso, lo cultural y lo festivo.
Festival del Queso (marzo)
El queso es uno de los productos más emblemáticos de Aculco, y cada marzo se realiza el Festival del Queso, un evento que reúne a productores locales y visitantes amantes de la gastronomía.
Aquí podrás encontrar:
- Degustaciones y exhibiciones de quesos artesanales.
- Actividades culturales y presentaciones musicales.
- Espacios para disfrutar de la cocina típica de la región.
Un festival ideal para quienes buscan experiencias gastronómicas auténticas.
Semana Mayor (marzo-abril)
Durante la Semana Santa, Aculco vive una de sus tradiciones más profundas: la representación escénica en honor al Señor de Nenthé.
Este evento religioso convoca a fieles y turistas, convirtiéndose en una experiencia espiritual y cultural que refleja la devoción de la comunidad.
Fundación del Municipio (19 de febrero)
Cada año, el 19 de febrero se conmemora la fundación del municipio de Aculco con ceremonias cívicas y actividades culturales que resaltan la identidad local.
Otras Festividades y Eventos en Aculco
- Festival Aculco Raíces y Tradiciones (abril): Un espacio dedicado a la música, la danza, la gastronomía y la artesanía local, que busca preservar y difundir las raíces culturales del municipio.
¿Por qué visitar Aculco en sus fiestas?
Cada celebración en Aculco es una oportunidad para sumergirse en su cultura, probar su gastronomía, convivir con la comunidad y vivir experiencias únicas en un entorno pintoresco y lleno de historia.
👉 Si planeas una escapada, revisa el calendario de festividades y aprovecha para conocer sus cascadas, su centro histórico y, por supuesto, probar el queso local.