Impulsa el GEM el ecoturismo responsable en el Estado de México

Impulsa el GEM el ecoturismo responsable en el Estado de México

Durante el pasado fin de semana largo, cientos de familias mexiquenses aprovecharon la oportunidad para reconectar con la naturaleza a través del ecoturismo. Esta actividad, en auge dentro del Estado de México, fortalece no solo la convivencia comunitaria sino también el desarrollo sostenible con un enfoque de justicia social.

El impulso a estas prácticas es encabezado por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), órgano descentralizado adscrito a la Secretaría del Medio Ambiente, que promueve una relación armónica con el entorno y fomenta el bienestar colectivo a través de la participación comunitaria.

“Queremos que cada visita a nuestros parques naturales sea una experiencia transformadora. Que quienes los recorran, además de disfrutar sus paisajes, se lleven consigo un compromiso con la naturaleza y un lazo más fuerte con su comunidad. El ecoturismo responsable nos permite reconectar con lo esencial”,
afirmó Alma Tapia Maya, Directora General de Cepanaf.


🏞️ Parques naturales para una experiencia transformadora

Entre los espacios administrados por Cepanaf que ofrecen experiencias sustentables destacan:

  • Parque Estatal Sierra de Nanchititla
  • Parque Estatal San Sebastián Luvianos, ambos en Luvianos
  • Parque Estatal Monte Alto en Valle de Bravo
  • Parque Estatal “Hermenegildo Galeana” en Tenancingo
  • Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, presente en Donato Guerra, San José Villa de Allende y Temascalcingo

La lista completa está disponible en el sitio oficial: https://cepanaf.edomex.gob.mx


🧭 Actividades que fortalecen el tejido social y cuidan la biodiversidad

La red de parques ofrece actividades como:

  • Senderismo y recorridos interpretativos
  • Observación de aves
  • Experiencias culturales con comunidades locales

Estas prácticas no solo fomentan el respeto por la biodiversidad, sino que generan ingresos directos para los habitantes de zonas aledañas. De esta manera, se integran principios de dignidad humana, sostenibilidad y economía solidaria en cada experiencia turística.


♻️ Un modelo turístico sostenible con enfoque social

Las acciones de Cepanaf se enmarcan en el Programa Estatal de Turismo Sostenible y se llevan a cabo de manera constante en los parques bajo su resguardo. Lejos de ser simples destinos, estos espacios se han convertido en centros de encuentro, educación ambiental y construcción de vínculos sociales.

Cepanaf reafirma así su compromiso de seguir trabajando por el bienestar animal, el equilibrio ecológico y la reconstrucción del tejido social a través de un turismo respetuoso y responsable, que prioriza a las personas y a la vida en todas sus formas.