Inversión histórica de 3,700 mdd impulsará 48 proyectos inmobiliarios y 150 mil empleos en el Estado de México

Inversión histórica de 3,700 mdd impulsará 48 proyectos inmobiliarios y 150 mil empleos en el Estado de México

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció una inversión privada sin precedentes de 3 mil 700 millones de dólares, destinada a la construcción de 48 desarrollos inmobiliarios en 19 municipios del Estado de México. Esta inversión se traducirá en la creación de más de 150 mil empleos, consolidando al estado como líder nacional en generación de puestos laborales.

“Hoy anunciamos una inversión privada histórica de más de 3 mil 700 millones de dólares, que van a impactar en el Estado de México no solamente en la economía, sino en la calidad de vida de los ciudadanos. Con esta nueva inversión se van a crear más de 150 mil empleos más”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Alianza estratégica con la ADI

La ejecución de estos proyectos será posible gracias a la colaboración con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), una organización que agrupa a algunos de los principales inversionistas y constructores del país. En el acto, Jaime Fasja Amkie, presidente de la ADI, acompañó a la mandataria estatal en la presentación oficial de los planes.

Los desarrollos estarán distribuidos en municipios estratégicos como Nextlalpan, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Huixquilucan y Tultitlán, promoviendo un modelo de crecimiento equitativo, ordenado y sostenible.

Empleo y vivienda como ejes del desarrollo

Entre septiembre de 2023 y marzo de 2025, la actual administración estatal ha generado más de 121 mil empleos formales. Con este nuevo impulso, se proyecta un incremento superior a los 150 mil nuevos puestos, potenciando aún más el dinamismo económico de la región.

Esta política de inversión tiene como objetivo contribuir a las metas planteadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en fortalecer la economía nacional y regional, así como garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible para la población mexiquense.

Reconocimiento al clima de inversión

La Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, subrayó que el Estado de México ocupa el segundo lugar a nivel nacional en Inversión Extranjera Directa (IED), con un acumulado de 2 mil 642 millones de dólares al cierre de 2024.

“El hecho de que empresas como las que hoy dan a conocer nuevas inversiones vuelvan a confiar en el Estado de México en la magnitud de lo que están haciendo, es una clara señal de que este es un Estado vivo, activo y con la capacidad de competir con cualquier región”, afirmó González Hernández.

Además, explicó que la derrama económica beneficiará no solo al sector inmobiliario, sino también a industrias complementarias como la logística y el desarrollo industrial.

Participación institucional

Al evento acudieron destacados representantes del ámbito gubernamental y empresarial, entre ellos:

  • Fernando Díaz Barrero, Director General de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.
  • Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México.
  • Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Estatal.
  • Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas.
  • Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura.
  • Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad.
  • José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua.

También participaron integrantes del Gabinete estatal y directivos de la ADI.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *