La seguridad en el oriente del Estado de México muestra señales claras de mejoría. A tan solo dos meses del inicio de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), el robo de vehículos ha disminuido en más del 42%, mientras que el delito de homicidio doloso presenta una reducción de 15%.
Estas cifras fueron compartidas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien encabezó la reunión de seguimiento de la estrategia en el municipio de Ixtapaluca, junto con presidentes municipales y representantes de los tres niveles de gobierno.
“A dos meses de su implementación, hemos tenido una reducción de 42% en el robo de vehículos y de 15% en homicidio doloso. En conjunto, trabajamos para dar respuesta a las demandas de las y los mexiquenses”, expresó la mandataria en sus redes sociales.
¿Qué es la Estrategia Operativa Oriente?
La EOO es una iniciativa conjunta entre autoridades federales, estatales y municipales, cuyo objetivo principal es reducir la incidencia delictiva en once municipios estratégicos del oriente mexiquense:
- Ixtapaluca
- Ecatepec
- Nezahualcóyotl
- Chalco
- La Paz
- Valle de Chalco
- Texcoco
- Chimalhuacán
- Chicoloapan
- Tlalnepantla
- Naucalpan
El General Alejandro Alcántara Ávila, representante del Gobierno Federal para esta estrategia, informó que entre el 25 de marzo y el 24 de mayo, se registraron 1,257 robos de vehículos menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.
¿Por qué es importante esta reducción?
Menos robos de autos no solo significan mayor tranquilidad para las familias, sino que también ayuda a frenar el mercado ilegal de autopartes, la operación de bodegas clandestinas y fraudes asociados con vehículos robados.
Este tipo de resultados reflejan que las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno pueden generar cambios tangibles en la seguridad local, cuando se actúa con enfoque estratégico y voluntad política.
Un esfuerzo conjunto por la seguridad
En la sesión 415 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, participaron figuras clave como:
- Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Edoméx
- Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal
- José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México
- Representantes de la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y el CNI, junto a las y los presidentes municipalesde la región
El trabajo conjunto ha sido fundamental para lograr estos resultados.
Conclusión: Una estrategia que empieza a dar frutos
La Estrategia Operativa Oriente está logrando su propósito: recuperar la seguridad en los municipios con mayor incidencia delictiva. Aunque aún queda camino por recorrer, los primeros indicadores son alentadores.
Como ciudadano, tu participación también cuenta. Denuncia, mantente informado y exige resultados. Porque una comunidad segura se construye entre todos.