Una experiencia gastronómica con sabor a tradición
Después de una tranquila caminata por sus calles y sitios históricos, puedes deleitar tu paladar con el tradicional “pepeto”, un platillo típico de la región que resulta imprescindible en toda reunión.
Artesanías con valor simbólico
Para conservar un recuerdo de tu visita a Acolman, puedes adquirir artículos elaborados por manos locales, como:
- Gabanes de lana
- Sarapes de lana
- Sarapes de fibra acrílica
Estos productos son cada vez más escasos, lo que aumenta su valor simbólico. Al comprarlos, contribuyes a preservar esta magnífica tradición artesanal mexiquense.
Historia y origen de Acolman
Localizado al noreste de la Ciudad de México, Acolman fue fundado en el siglo XIII por la cultura acolhua, uno de los siete pueblos chichimecas.
Su identidad se consolidó con la llegada de la corriente agustina, quienes introdujeron:
- La tradición de las piñatas
- La representación del nacimiento de Jesús
Fue precisamente en San Agustín de Acolman, junto con los misioneros agustinos, donde surgieron las posadas que hoy son una parte esencial de las festividades navideñas en México.
Lugares emblemáticos para visitar en Acolman
Museos:
- Museo de Prehistoria
- Museo de Sitio
- Museo del Ex Convento
Arquitectura religiosa e histórica:
- Ex Hacienda San Antonio
- Iglesia de Santa María Magdalena en Tepexpan
Atractivos naturales y recreativos:
- Cuevas de la Amistad
- La Rinconada
- Centro Recreativo “El Zoológico”
- Centro Recreativo “Los Cipreses”
Eventos tradicionales: La Feria de la Piñata
La Feria de la Piñata es una celebración tradicional que tiene lugar a finales de diciembre, donde se realizan:
- Bailes populares
- Concursos de piñatas, premiando a la más grande y original
- Tradicionales posadas, que tienen origen en este municipio
Este evento reúne a comunidades de la región en un ambiente familiar y festivo, consolidando a Acolman como el lugar donde surgieron las piñatas.
Reconocimiento cultural y turístico
Dentro del municipio de Acolman se pueden visitar sitios de gran interés como:
- El Ex Convento de San Agustín (o Ex Convento de Acolman)
- El parque turístico La Rinconada
- Las Cuevas de la Amistad
- La Ex Hacienda de San Antonio
Además, la Feria de la Piñata ha dado reconocimiento nacional al municipio con una programación artístico-cultural que incluyó:
- Música y danza
- Teatro y muestras gastronómicas
- Venta de artesanías
- Concurso de la piñata tradicional
- Elección de la reina de la feria, basada en conocimientos de historia, costumbres y tradiciones del municipio